F.A.Q

¿Tienes preguntas sobre los procedimientos y cuidados?

 

Microblading

 

 

Lashlifting

 

 

SMP

 

 

Henna

 

 

Dermaplaning

 

MICROBLADING

La micropigmentación o maquillaje semipermanente es el proceso de implantar pigmento debajo de la superficie de la piel a través de pequeñas, estériles y desechables agujas para producir la apariencia de pelitos mejorando las facciones de la cara.

¿Cuál es la diferencia entre un tatuaje normal y el Microblading?

El propósito de la micropigmentación es mejorar las facciones naturales del cliente.
Es mucho más suave y menos invasivo. Tiene como objetivo el verse natural.
Los tatuajes utilizan tintas, la micropigmentación utiliza pigmentos. Los pigmentos están diseñados para borrarse con el tiempo. Es conveniente que se borre ya que permite al artista hacer cambios de color o forma con el tiempo de la misma manera en que el cliente va cambiando.

¿Es doloroso?

El nivel de dolor varía con cada persona de acuerdo a su umbral de dolor.
No es considerado un procedimiento doloroso, más bien puede ser un poco molesto.
Se utilizan anestesias tópicas para dormir la zona y así poder trabajar con mayor facilidad y sin molestias.
Realizar este procedimiento durante el ciclo menstrual puede aumentar el nivel de molestia.

¿Me puedo hacer un trabajo de Microblading si estoy embarazada?

Como precaución no se realizan procedimientos de micropigmentación durante el embarazo.

¿Cuánto tiempo dura el Microblading?

La micropigmentación es considerada semi-permanente y no se eliminará por completo, sin embrago se irá borrando con el tiempo y será necesario hacer retoques cada 12 a 15 meses.
La frecuencia de los retoques dependerá de una serie de factores incluyendo: el color del pigmento utilizado (los claros se borran más rápido), estilo de vida (exposición solar, natación como deporte constante, faciales, exfoliaciones, microdermoabrasiones) y cualquier químico que esté en contacto con las áreas tratadas.
Hay que tomar en cuenta que los resultados finales NO pueden ser garantizados ya que cada tipo de piel es único y retendrá el pigmento de manera diferente.
Se revaluará la forma en que la piel ha recibido el pigmento en la sesión de retoque y se harán los cambios que se consideren necesarios.
La sesión de retoque se realiza entre los primeros 30 y 60 días.

¿Cuándo es el retoque y para qué sirve?

El primer retoque se realiza entre los primeros 30 y 60 días. No se podrá trabajar en la piel antes de 30 días y después de 60 días tiene un costo.
El retoque nos sirve para hacer reforzamiento de color y perfeccionamiento de cualquier detalle que pudo haber ocurrido durante el proceso de cicatrización.
Si no realizamos el retoque, lo más probable es que el Microblading se borre antes de tiempo.
En el retoque también podemos aumentar tamaño, grosor, longitud y color.

¿Qué debo hacer antes de mi sesión de Microblading?

Realmente nada.
Es recomendable no tocarse la ceja ni sacarse pelitos al menos durante 2 semanas antes de la cita para ver la forma real de la ceja.
No se deberán tomar productos que adelgacen la sangre (ej. aspirina) 72 hrs antes del procedimiento.
Y siempre importante tomar a consideración que no podrá haber exposición solar durante los primeros 15 días y que se restringirán las actividades físicas durante 7 días.

¿Cómo me voy a ver cuando salga de mi cita?

La piel se puede ver un poquito roja la primera hora. Y el color estará 20% más obscuro del tono real.
Al día siguiente el tono aumentará mucho más y se mantendrá obscuro durante los siguientes 8 días.
Entre el 8vo y el 10mo día se verá el color real.

¿Cuáles son los cuidados que debo tener?
¿Qué puedo esperar del Microblading en el futuro?

Durante tu sesión se analiza el subtono de tu piel y el color de tus pelitos de la ceja, con base en eso se hacen las mezclas necesarias para llegar a tu tono. La mayoría de los clientes retienen el color del pigmento en la misma tonalidad con el paso del tiempo, sin embrago hay personas que tienden a pigmentar hacia lo cálido (estilo de vida y falta de hierro), en esos casos, durante la sesión de retoque se re-analiza la manera en que tu cuerpo ha respondido al pigmento y se hacen las correcciones de color necesarias para neutralizar el tono.
Con el paso del tiempo el microblading se verá más suave y podrá tener un efecto más a “polvo”, esto pasa porque la piel envejece. Para mantener el efecto “pelo a pelo” se recomienda hacer retoques cada 12 a 15 meses. Los resultados varían con cada cliente.

¿Cómo sé si el Microblading es para mi?

Si tu piel es excesivamente grasosa, no es recomendable realizarlo. La producción constante de grasa hará que los pelitos cicatricen un poco difuminados y más suaves. El look final se verá más efecto polvo que pelo a pelo.
Si tienes falta de hierro o eres anímica el pigmento se borrará más rápido.
IMPORTANTE: Si tienes un trabajo previo se deberá notificar y enviar fotos. No en todos los casos es posible realizar el trabajo. El costo será el de una sesión nueva ya que no se realizó el primer trabajo.

¿Cómo puedo programar una cita?

Las citas se realizan únicamente a través de la pagina web. No se agendan citas en persona, por teléfono o por WhatsApp.
Es muy importante para nosotros que se haga la confirmación de cita una semana antes, si esta no se realiza, se tomará como cancelada.
Si necesitas re agendar o cancelar tu cita te pedimos que mandes un correo electrónico a: hello@uncmmn.mx

¿Qué formas de pago aceptan?

Se aceptan pagos en efectivo.
Pagos con tarjeta de crédito o débito se cobrará el 5% de comisión.

LASH LIFTING

Yumi Lashes es una técnica de Lash Lifting con Keratina que combina el alargamiento y levantamiento de las pestañas con tinte, lo cual brinda un servicio único y personalizado.

Es conocido a nivel internacional por realzar las pestañas naturales sin la necesidad de recurrir a opciones falsas.

Creado con ingredientes de la más alta calidad, producidos en Francia, con proteínas, keratinas, pantenol y serum de hidratación. Aprobado en la UE, hipoalergénico, no tóxico y sin restricciones de edad.

¿Cuánto tiempo dura?

El Lash Lifting dura de 6 a 8 semanas dependiendo del crecimiento de tu pestaña.

¿Lastima mis pestañas?

No, al contrario, las nutre a través de la keratina.

¿Cuál es la diferencia con la extensiones de pestañas?

En el lash lifting se trabaja con tu propia pestaña, no se utilizan pegamentos y no se maltratan.

¿Puedo mojarme las pestañas, meterme a la alberca o al mar?

Sí, únicamente no hay que mojarlas las primeras 24 hrs, después de eso se pueden mojar diario.

¿Puedo aplicar rímel?

Puedes aplicar rímel todos los días, del tipo que quieras, la única indicación es siempre desmaquillarse hacia arriba.

¿Cuáles son los cuidados?

SMP

Es el método número uno para combatir la pérdida de cabello tanto para hombres como para mujeres. Ya sea para agregar densidad en cierta zona o para restaurar una línea de cabello completa. Los resultados son imperceptibles para el ojo humano y prácticamente inmediatos con muy pocos cuidados.

Comparado con otras opciones sumamente invasivas y de alto precio como los trasplantes o el uso de medicamentos que pueden llegar a tener efectos secundarios, la micropigmentación capilar ofrece una alternativa mucho más receptiva. El cliente tiene la capacidad de recuperar su confianza por completo después de muy pocas visitas sin el riesgo de pagar demasiado o someterse a cirugía.

La micropigmentación capilar deposita pequeñas cantidades de pigmento dentro de la piel para replicar los folículos capilares. Es un tratamiento completamente natural y poco invasivo que da la apariencia de pequeños pelitos creciendo en tu cabeza.

¿Cuál es la diferencia entre un tatuaje normal y la micropigmentación capilar?

El propósito de la micropigmentación es mejorar las facciones naturales del cliente.
Es mucho más suave y menos invasivo. Tiene como objetivo el verse natural.
Los tatuajes utilizan tintas, la micropigmentación utiliza pigmentos. Los pigmentos están diseñados para borrarse con el tiempo. Es conveniente que se borre ya que permite al artista hacer cambios de color o forma con el tiempo de la misma manera en que el cliente va cambiando.

¿Es doloroso?

El nivel de dolor varía con cada persona de acuerdo a su umbral de dolor.
No es considerado un procedimiento doloroso, más bien puede ser un poco molesto.
Se utilizan anestesias tópicas para dormir la zona y así poder trabajar con mayor facilidad y sin molestias.
Realizar este procedimiento durante el ciclo menstrual puede aumentar el nivel de molestia.

¿Me puedo hacer un trabajo de micropigmentación capilar si estoy embarazada?

Como precaución no se realizan procedimientos de micropigmentación durante el embarazo.

¿Cuánto tiempo dura la Micropigmentación Capilar?

La micropigmentación capilar es considerada semi-permanente y no se eliminará por completo, sin embrago se irá borrando con el tiempo y será necesario hacer retoques cada 3 a 5 años.
La frecuencia de los retoques dependerá de una serie de factores incluyendo: el color del pigmento utilizado (los claros se borran más rápido), estilo de vida (exposición solar, natación como deporte constante, faciales, exfoliaciones, microdermoabrasiones) y cualquier químico que esté en contacto con las áreas tratadas.
Hay que tomar en cuenta que los resultados finales NO pueden ser garantizados ya que cada tipo de piel es único y retendrá el pigmento de manera diferente.
Se revaluará la forma en que la piel ha recibido el pigmento en la sesión de retoque y se harán los cambios que se consideren necesarios.
Las sesiones se realizan con una separación de 15 días como mínimo, hasta 3 meses.

¿Cada cuánto son las sesiones?

Generalmente toma de 2 a 3 sesiones llegar a los resultados finales.
Estas sesiones deberán agendarse con 15 días de separación como mínimo, hasta 3 meses.

¿Qué debo hacer antes de mi sesión de Micropigmentación capilar?

Realmente nada. No se deberán tomar productos que adelgacen la sangre (ej. aspirina) 72 hrs antes del procedimiento.
Y siempre importante tomar a consideración que no podrá haber exposición solar durante los primeros 15 días y que se restringirán las actividades físicas durante 7 días.

¿Cómo me voy a ver cuando salga de mi cita?

La piel se puede ver un poquito roja la primera hora. Y el color estará 20% más obscuro del tono real.
El cambio más notorio será a partir de la segunda sesión.

¿Cuales son los cuidados que debo tener?
¿Cómo puedo programar una cita?

Primero deberá realizarse una cita de valoración en la que se analiza cada caso, se habla de cómo se trabajará y se dará una cotización.
Posteriormente se realizará la sesión para comenzar, en esta se requerirá un depósito de $2,000 no reembolsable, que se restará del costo final.
En la primera sesión será necesario liquidar el 50% del costo total y en la segunda sesión el otro 50%.
Es muy importante para nosotros que se haga la confirmación de cita una semana antes, si esta no se realiza, se tomará como cancelada.
Si necesitas re agendar o cancelar tu cita te pedimos que mandes un correo electrónico a: hello@uncmmn.mx

¿Qué formas de pago aceptan?

Se aceptan pagos en efectivo.
Pagos con tarjeta de crédito o débito se cobrará el 5% de comisión.

Henna

Es un tratamiento de tintes naturales que genera un efecto sombreado en la piel. Derivado de la planta de henna, genera una permanencia en la piel y le da coloración. Tiene una duración aproximada de 10 a 15 días.

¿Cuánto tiempo dura la Henna?

10 a 15 días aproximadamente dependiendo de los cuidados que tengamos.

¿Qué cuidados debo de tener?
  • No mojarse la ceja 24 hrs.
  • Intentar mojarla lo menos posible en los días subsecuentes.
  • No exposición solar durante esos 10 a 15 días.
  • No tallar ni exfoliar la zona.
¿Cuál es la diferencia con el Microblading?

Mucha! La henna es una opción menos invasiva pero también muy temporal, ya que su duración es corta. En la henna veremos un efecto sombreado a diferencia del Microblading que veremos un efecto pelo a pelo.

¿Me puedo realizar la henna estando Embarazada o lactando?

Sí, si puedes realizarte la henna durante el embarazo y la lactancia.

¿Se realiza un diseño antes?

Sí, realizamos un diseño de acuerdo a tus medidas y proporciones y posteriormente aplicamos la henna.

¿Qué puedo esperar de la henna en el futuro?

El color se va disminuyendo gradualmente (se va haciendo más claro) hasta que se borra por completo.

¿Cómo puedo programar una cita?

Las citas se realizan únicamente a través de la pagina web. No se agendan citas en persona, por teléfono o por WhatsApp.
Es muy importante para nosotros que se haga la confirmación de cita una semana antes, si esta no se realiza, se tomará como cancelada.
Si necesitas re agendar o cancelar tu cita te pedimos que mandes un correo electrónico a: hello@uncmmn.mx

¿Qué formas de pago aceptan?

Se aceptan pagos en efectivo.
Pagos con tarjeta de crédito o débito se cobrará el 5% de comisión.

Laminado de ceja

Tratamiento de keratina que nos permite reestructurar la ceja y acomodarla de la mejor manera para tener un mejor aprovechamiento del pelo.
Se acomoda la ceja y se aplica tinte para darle mayor densidad a la ceja. Si tienes canas es una excelente opción, o si tienes ceja abundante pero lo sabes cómo peinarla también!

¿Cuánto tiempo dura el Laminado?

1 mes aproximadamente dependiendo de los cuidados y el
Crecimiento que tengamos.

¿Qué cuidados debo de tener?

No mojarse la ceja 24 hrs.
Intentar mojarla lo menos posible en los días subsecuentes.
Peinarla todos los días después del baño y aplicar nuestro serum hidratante.

¿Cuáles son las ventajas de este procedimiento?

Nos permite aprovechar el pelo y generar una ceja más abundante y natural. Es un procedimiento perfecto para alguien con mucha ceja pero rebelde.

¿Me puedo realizar la henna estando Embarazada o lactando?

Sí, si puedes realizarte el laminado durante el embarazo y la lactancia.

¿Se realiza un diseño antes?

Sí, realizamos el tratamiento para descubrir la capacidad maxima de tu ceja y posteriormente hacemos el diseño con lo que ya sabemos que tenemos.

¿Cómo puedo programar una cita?

Las citas se realizan únicamente a través de la pagina web. No se agendan citas en persona, por teléfono o por WhatsApp.
Es muy importante para nosotros que se haga la confirmación de cita una semana antes, si esta no se realiza, se tomará como cancelada.
Si necesitas re agendar o cancelar tu cita te pedimos que mandes un correo electrónico a: hello@uncmmn.mx

¿Qué formas de pago aceptan?

Se aceptan pagos en efectivo.
Pagos con tarjeta de crédito o débito se cobrará el 5% de comisión.

Dermaplaning

Es un método de exfoliación físico que consiste en raspar suavemente la capa superior de la piel constituida por células muertas, con el fin de revelar una tez más brillante y suave.
Nos ayuda a eliminar células muertas, vellocidad, puntos negros, suciedad, reducir la apariencia de arrugas finas y cicatrices de acné y nos brinda una puel extremedamente suave y luminosa, lo que nos permite una mejor aplicación de maquillaje y una mejor penetración de productos con beneficios.
Se puede realizar cada 4 semanas.

Cuánto tiempo dura el Dermaplaning?

¿La sesión tiene una duración de 1 hr.

¿Cada cuánto tiempo lo debo realizar?

Es recomendable realizarlo cada 4 semanas.

¿Qué cuidados debo tener?

Se debe aplicar protector solar durante todos los días durante 1 mes.

¿Cuáles son las ventajas de este procedimiento?

Nos ayuda a eliminar células muertas y nos permite la generación de células nuevas para una piel mas tersa y luminosa. Además de favorecernos en la aplicación de productos y maquillaje.

¿Es doloroso?

No es doloroso en absoluto! Al contrario es un momento perfecto para apapacharnos y disfrutar.

¿Qué incluye?

Nuestro servicio de Dermaplaning incluye:

  • Peeling ligero con limón
  • Exfoliación física con Dermaplaning
  • Ampolleta de colágeno
  • Jelly Mask (según las necesidades de la piel)
¿Me saldrá más pelo o será más grueso?

La técnica del dermaplaning no hará que el vello crezca más grueso u obscuro de lo que es naturalmente.

¿Hay alguna restricción?

El dermaplaning no puede realizarse en pieles acnéicas.

¿Cómo puedo programar una cita?

Las citas se realizan únicamente a través de la pagina web. No se agendan citas en persona, por teléfono o por WhatsApp.
Es muy importante para nosotros que se haga la confirmación de cita una semana antes, si esta no se realiza, se tomará como cancelada.
Si necesitas re agendar o cancelar tu cita te pedimos que mandes un correo electrónico a: hello@uncmmn.mx

¿Qué formas de pago aceptan?

Se aceptan pagos en efectivo.
Pagos con tarjeta de crédito o débito se cobrará el 5% de comisión.

Agenda tu cita

Por el momento y debido a la contingencia solo aceptamos reservas a través del WhatsApp.

Para enviar un mensaje por favor haz clic en el siguiente enlace:

Agendar cita